CulturaTurismo

Roatán, un destino solo para enamorarse

Descubra porque en Honduras se encuentra una de las islas más deseadas del planeta

Hemos de confesar que en emitiendo los amores son volátiles. Conocer tantos lugares maravillosos, hace que a cada día nuestras preferencias por un destino sobre otro, varíe de la misma manera que el viento cambia de dirección al soplar.

Si, somos medio veletas, pero al día de hoy, podemos decir que Roatán sigue siendo nuestro destino de retiro elegido. Ese paraíso que pretendemos nos acoja cuando nuestros huesos quieran hacerse más sedentarios.

¿Quieren saber nuestras razones?

Preparen maletas, que nos vamos para la mayor de las Islas de la Bahía, en Honduras.

A solo 78 kms. de La Ceiba, el puerto continental más cercano del cual salen los viajes hacia allí, Roatán es la mayor de tres islas que junto a Utila, Guanaja, más una serie de pequeños cayos e islotes, le dan forma a este mágico archipiélago.

Colonizada por ingleses, Roatán está mayormente habitada por los descendientes de los caribes negros (garífunas) que los británicos trajeron consigo como esclavos. Estos impusieron como idioma, un inglés que con los años se transformó en una mezcla extraña llamado Creole, difícil de entender si no le pones buena atención.

Su cultura, particularmente bella por los platos típicos como la sopa de caracol, sus colores y el baile tradicional llamado Punta te enamorará, particularmente la danza, que niños y niñas del lugar parecen aprender incluso antes que saber caminar.

El origen de la misma es leyenda. Aparentemente tiene que ver con algún ritual funerario, y su nombre proviene de la parte del cuerpo que se utiliza como paso básico para bailar, con las puntas de los pies.

De todas maneras, las mayores palmas se la llevan sus playas.

West Bay, la más comercial de todas sus bellísimas playas de finísimas arenas blancas, se sitúa entre las 20 más fabulosas del mundo. El color turquesa del agua parece irreal, y permite ver a simple vista una innumerable cantidad de peces multicolores que conviven rodeados de la segunda barrera de coral más grande del planeta. Los submarinistas pasarán solo de fiesta aquí!

Y ya que hablamos de fiesta, West End destaca por su movida vida nocturna. Allí aprendimos a bailar descalzos, con la calidez de sus aguas bañando nuestros pies.

El clima es ideal. 27 grados perennes, y los paisajes dignos todos de una postal.

Es escala obligada de los más grandes cruceros del mundo, y las grandes compañías navieras ofrecen paquetes turísticos para llegar allí.

Para hospedarse, hay todo tipo de opciones. Desde los más lujosos resorts ubicados mayormente en West Bay, hasta pequeños hostales con el mejor ambiente, que se mueven al ritmo del reggae roots.

La isla es pura vegetación. El 90 % de la misma está cubierta de cocoteros, pinos, orquídeas, rosas, papayas y mangos. Recomendamos recorrer los 45 kms. de largo de la misma. Nosotros nos fuimos en busca de una réplica del Perla Negra, y si bien no encontramos a Jack Sparrow, si dimos con historias como las de un famoso pirata llamado John Cox, quien se escondió durante 30 años en Coxen´s Hole, y le dio su nombre a la capital de Roatán.

Actividades para realizar hay para no aburrirse. Se puede bucear, hacer esnórquel, pescar, nadar con delfines, hacer senderismo, canopy, y toda clase de deportes acuáticos.

Un buen puñado de famosos como Claudia Schifer, Cámeron Díaz, Richard Gere, Julio Iglesias y Michael Douglas eligen a menudo como destino Roatán o incluso muchos tienen sus propias casas allí.

Visitar lugares como Parrot Tree Beach Resort o Fantasy Island Beach Resort te producirán un auténtico orgasmo visual.

Nosotros ya elegimos. ¿Qué esperas para conocer este auténtico paraíso?

Recomendaciones

  • Tanto llegar por aire, en un breve vuelo desde La Ceiba, o por mar en alguna de las empresas de ferrys que brindan servicio tiene sus atractivos y ventajas. Pero ten cuidado en revisar primero el estado del tiempo. Es más caribe, y cuando se agita, se agita.
  • Para comer las opciones son inagotables, pero nosotros recomendamos las pastas con frutos marinos. Estar a la vera del mar tiene sus ventajas. Los productos se sienten súper frescos y muy sabrosos.
  • Siempre un buen cocktail se lleva bien con las vacaciones y la playa. En Roatán conocimos un trago típico muy dulce, pero delicioso, llamado Monkey Lala, a base de Vodka, con licor de café, leche de coco, Baileys Irish Cream y leche condensada. Imposible no probarlo.
  • West End no tiene la mejor playa, pero si por lejos el mejor ambiente de noche. Allí te cruzarás con turistas de todo el planeta, particularmente italianos, quienes desde hace años tienen vuelos directos a la isla desde Milán. A parlar italiano se ha dicho.
  • La mejor forma de recorrer la isla es rentando una moto o un quad. Puedes llegar hasta donde tu quieras, y descubrir paisajes vírgenes que jamás se borrarán de tu retina.
  • Probar bailar Punta con la cultura garífuna es ley. Pero fíjate bien con quien y como lo haces. Enamorarse en Roatán es muy fácil, y de tal manera, pronto deberás regresar.

Fuente
Fotografías cortesía de Sergi Walker

Rutas Vivas

Somos RUTAS VIVAS Una plataforma abierta, dinámica y colectiva desarrollada por emitiendo.net que invita a descubrir nuevos caminos, alimentándolo de experiencias, acciones e ideas de superación hacia un futuro sostenible.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba