Responsabilidad SocialSalud

Resignificando el valor de la comunicación y las conexiones humanas

Descubrimos la vital tarea de CELAP, una institución esencial enlazando voluntades para prestar ayuda y tratamientos a niños y niñas con autismo en Panamá

El autismo es una condición del neurodesarrollo que se caracteriza por la presencia de deficiencias persistentes en la comunicación y en la interacción social.

En un año donde la comunicación a todo nivel se ha visto afectada por la pandemia, los tratamientos para esta clase de trastornos han tenido que buscar caminos alternativos para llegar con programas de aprendizajes a las casas de las familias.

Más allá de las herramientas que hemos aprendido a dominar durante este flagelo para mantenernos en contacto, de algún modo también un espíritu colaborativo se ha desarrollado en todo el planeta, acercando voluntades de personas e instituciones con fines comunes.

En Panamá encontramos un valioso ejemplo en la tarea que un centro de atención integral y especializado del lenguaje y autismo (CELAP) ofrece con servicios de evaluación, diagnóstico, contención y tratamiento a niños y niños con necesidades especiales. Un trabajo que se nutre del aporte voluntario de profesionales que sin duda merecen no solo el reconocimiento de la sociedad toda, sino también de ayudas y aportes que potencien el alcance de sus tareas.

Eso es lo que propone el Comercio Justo como sistema. Un sistema de comercio alternativo que en lugar de las ganancias, pone a los seres humanos y al cuidado del planeta en el centro. Un sistema que promueve el desarrollo sostenible de los pueblos y el respeto por el medio ambiente, generando condiciones más justas para agricultores y agricultoras en todo nuestro continente.

Programa de Entrenamiento de Autismo en casa online

El programa Entrenamiento de autismo en casa es una modalidad que surge en Febrero 2021 a raíz de la pandemia, siendo los medios visuales el canal de comunicación y la forma de alcanzar a las familias para continuar con el trabajo que veníamos realizando en reuniones dominicales, donde se trabajaba estrechamente con los padres y los niños de manera presencial en las actividades lúdicas, terapéuticas y capacitación. Todas estas actividades se desarrollaban en las instalaciones de una escuela en la localidad, aunque en sus inicios desde el 2016 trabajamos en el parque Felipe Motta de Costa del Este por un espacio de 5 meses.

Las actividades que se desarrollaban beneficiaron a mas de 70 familias que participaban de manera activa en la fundación, a este grupo lo llamamos Hormiguitas aventureras.

Todas las actividades nos condujeron a cosechar éxito en la independencia de los niños y avance en su desarrollo social, que repercutía en el bienestar de las familias participantes.

En el mes de Marzo 2021 la modalidad virtual inicia con la participación de 3 familias que rápidamente aumentaron a 18 familias que son las que reciben el beneficio actualmente.

Este programa se logra por la voluntad de profesionales que donan su tiempo de calidad en la preparación de materiales visuales, así como el de capacitación a los padres y el trabajo de supervisión de los niños en su avance. Cada clase dada representa horas dedicadas al seguimiento de cada familia. El programa brinda una cobertura integral donde el niño ve de manera individual y acorde a su necesidad, la debida programación.

Cada programa contiene comunicación o lenguaje, aprendizaje pedagógico, modificación de conducta, además complementa con talleres de psicomotricidad, talleres sensoriales, pintura, trabajan de la mano con profesionales en el área de la salud emocional entre otros, a los 9 meses de estar con esta modalidad las familias sienten gran alegría y satisfacción con la fundación, con los profesionales y expresan su gratitud por los conocimientos brindados.

Es solo el inicio de un gran camino por recorrer y este camino nos lleva a beneficiar 2500 familias de manera en el próximo quinquenio 2022- 2026 para este gran desafío requerimos más profesionales voluntarios y el apoyo de las empresas, para que juntos fortalezcamos la inclusión de manera adecuada de las familias al entorno social y educativo.

Los invitamos a través del siguiente enlace a unirse a la comunidad Discord y crear juntos un espacio de ayuda colectiva.
> Comunidad Discord


Para conocer más en detalle la grandiosa tarea que lleva adelante la Fundación CELAP y los caminos para involucrarse activamente, les proponemos visitar su página web.

Allí se profundiza en el alcance de sus terapias de lenguaje y programas que permiten a personas con autismo, funcionar tan significativa y independientemente como sea posible, dentro de la comunidad.

A través de
Acceso sitio web de CELAP

Rutas Vivas

Somos RUTAS VIVAS Una plataforma abierta, dinámica y colectiva desarrollada por emitiendo.net que invita a descubrir nuevos caminos, alimentándolo de experiencias, acciones e ideas de superación hacia un futuro sostenible.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba